Aviso-de-cookies

Mostrando entradas con la etiqueta tiendaOnline. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tiendaOnline. Mostrar todas las entradas

Tienda Online Consejos para su creación

Blogsdebloggers nos da una serie de consejos para crear una tienda online desde cero.

A modo de introducción hay que tener en cuenta que el primer paso para vender por Internet es tener un:


Plan de Negocio.
Realizar un buen plan de negocio nos permite sentar las base de la empresa y aumentar las posibilidades de éxito.
Más información: Breve guia para elaborar el Plan de Negocio
Estudio de Mercado/breve guia para estudio de mercado
Modelo de Negocio
Un modelo de negocio sirve para sentar las bases de como va a ser nuestra empresa, qué valor creamos para nuestros clientes y cómo generamos dinero.
Existen diferentes tipos, según sean los actores implicados en el proceso de venta.
Empresa a empresa B2B, empresa a consumidor B2C, empresa a empleado B2E y entre consumidores C2C.
Debemos tener muy claro en qué somos mejores, qué podemos ofrecer que sea único, y a quién está dirigido.
Más información: Modelos de negocios en el Ecommerce
Análisis de Mercado
Es fundamental que analicemos nuestro mercado, nuestros clientes, la competencia.
Así podremos identificar con claridad nuestros objetivos y trazar estrategias.
Hay que analizar tus fortalezas y tus debilidades para saber si realmente merece la pena lanzarte a la piscina con tu negocio o no.
Más información: Estudio de Mercado
Plan Financiero
Al poner en marcha un negocio debemos realizar nuestro plan financiero, donde se recoje toda la información económica de la empresa.
Si queremos que sea viable, es necesario tener en cuenta la liquidez, la política de endeudamiento y capitales propios, y sus diferentes ratios de rentabilidad.
Hay una posibilidad de financiación. De fuentes públicas, privadas ahora mismo que lo que más valoran son ideas.
A partir de ahí, montamos un buen plan financiero. Y seguro que hay gente que está interesada en invertir en el proyecto.
Más información: Plan Economico Financiero
Business Canvas
Una de las herramientas útiles para desarrollar nuestro plan de negocio es la metodología Business Canvas.
Consiste en utilizar un lienzo dividido en nueve bloques que corresponden con las nueve variables que intervienen en todo negocio.
En resumen, realizar un completo plan de negocio nos permite sentar las bases de la empresa y aumentar sus posibilidades de éxito.
Más información:  Crea tu business model canvas con google docs
Plataformas Tecnológicas para tu tienda online
http://blogsdebloggers.blogspot.com.es/2014/02/tiendas-online-con-prestashop-oscommerce-magento.html
Crear una tienda online siguiendo los pasos adecuados puede ser la clave del éxito de nuestro negocio.
El diseño visual de una tienda online debe ser sobre todo usable.
La tienda tiene que poner muy pocos obstáculos al objetivo final, o propósitos final, que es la venta online
Ya es difícil atraer a un visitante a nuestra web. Y no podemos perder a ese visitante simplemente por el hecho de que la web sea complicada.
Se tiene que eliminar todo obstáculo, todo aquello que impida que llegue el usuario al punto final. Que es la conversión de la venta.

"Antes podía ser una ventaja competitiva, estar o no estar en Internet. Pero ahora ya es una condición de existencia". "El que no esté en Internet no va a existir".
Son unas frases a tener muy en cuenta.


Tiendas online con Prestashop Oscommerce Magento

BlogsdeBloggers acerca a los emprendedores de tiendas online un análisis sobre los CMS mas utilizados en 2013 esperando que les sirva como punto de partida.


Buceando por la web he encontrado esta entrada en el blog de 4webs donde nos analiza las tiendas online en 2013, centrándose en tres CMS gratuitos como son Prestashop, Oscommerce, Magento.

Link a http://www.4webs.es/blog/analisis-tiendas-online-2010-prestashop-oscommerce-magento

Prestashop
Características a destacar:

  • Permite integrar varios idiomas.
  • Coste final de proyecto profesional económico .
  • Gestión de multitud módulos de pago. Es muy sencillo incorporar nuevos módulos ampliar la características de la tienda.
  • Grupos de clientes integrado.
  • Fácil instalación con la mayoría de opciones.
  • La herramienta atributos ,personalizable y sencilla de usar.
  • Permite definir productos físicos o virtuales (descargas).
  • Muy fácil de usar.
  • Bajo consumo de CPU.
  • Permite introducir códigos de barras!!!
  • Panel de administración muy intuitivo y sencillo.
  • Es muy rápido.
  • Prestastore: Tienda de módulos ya desarrollados.
  • Prestashop 1.5 dispone de multitienda.
  • La comunidad en español sigue creciendo muy rápido.
  • Prestashop 1.5, versión para móviles tanto para Iphone como Android.
  • Posibilidad de adquirir APP nativa para Iphone, Android o tablets.
  • Arquitectura Modelo /Vista/Controlador tanto en front office como backoffice.
  • Prestashop 1.5 a mejorado considerablemente los envíos y almacenes.

Características a destacar:

  • Soporte mayormente en Frances o Inglés, trabajamos actualmente para que esto no sea así y contribuya cada vez más gente.
  • Sistema de atributos a mejorar.

Descargar prestashop - Foro oficial de prestashop.

Magento
Características a destacar:

  • Muy potente, se puede realizar casi todo.
  • Permite multitiendas.
  • Sistema de búsquedas en Ajax.
  • Permite una personalización completa del sitio.
  • El panel de administración es el más completo de las 3 herramientas.
  • Gestión de pedidos muy potente.

Características en contra:

  • Comunidad pequeña, poco soporte, prácticamente casi todo en Inglés.
  • Costes finales altos.
  • Instalación y personalización complicada.
  • Módulos desarrollados o themes escasos.
  • Panel de administración complicado, más todavía para empresas sin conocimientos informáticos.
  • Consume muchos recursos.
  • El tamaño del archivo de instalación es muy grande.
  • Características del servidor bastantes exigentes.
  • Muchos módulos de pago.
  • En caso de tener una tienda con mucho tráfico es posible necesitar un hosting para el frontoffice y otro para el backend, por lo que el gasto se puede disparar.
  • La curva de aprendizaje es muy alta.
  • Arquitectura EAV, Entity-Attribute-Value.

Descargar Magento -Foro Magento

Oscommerce
Características a destacar:

  • Permite integrar varios idiomas.
  • Gran comunidad de desarrolladores, en 2011 la mayor comunidad en español desaparece.
  • Gran cantidad de módulos desarrollados por lo que se abaratan costes.
  • Gestión de multitud módulos de pago.
  • Gestión de envios, ya sean por zonas, tramos de pesos, etc….
  • Desarrollar en Oscommerce es más económico, es más sencillo.
  • Instalación muy sencilla.

Características en contra:

  • La instalación inicial es muy básica, requieren de muchos módulos para comenzar a parecer una tienda.
  • Apenas usa CSS por lo que todos los cambios de bloques hay que realizarlos manualmente.
  • Proyecto estancado , Versión 3 por tiempo ilimitado….
  • Muy laboriosos, cualquier pequeña modificación requiere grandes conocimientos de Php.
  • No son accesibles (mapas del sitio, url amigables, meta-tags, títulos dinámicos,etc…) por parte de los buscadores si no implantamos un gran número de módulos.
  • Con el cierre del foro en español de Oscomerce , desaparece la mayor ayuda que existía de este software en Español.
  • Muchísimos bugs / errores en seguridad.

Descargar Oscommerce  - Foro Oscommerce Comercianos


Fuente: http://www.4webs.es/blog/analisis-tiendas-online-2010-prestashop-oscommerce-magento